BlaBlaCar, la aplicación que pone en contacto a particulares para compartir los gastos de trayectos en coche entre ciudades, se enfrenta a la demanda de Confebus, patronal del transporte de viajeros por carretera, por competencia desleal.

Sin embargo, en la vista celebrada en el juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid, BlaBlaCar se defendió diciendo que no necesita licencia de transporte porque no tiene vehículos propios, ni contrata a conductores y, por tanto, su actividad no estaría reglamentada por la Ley de Ordenación del Transporte, sino por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)
Afirmó también que su actividad se limita al contacto entre usuarios particulares, que no tienen ánimo de lucro debido al control de las tarifas que realiza la compañía con el fin de evitar que esto sea posible. Del precio del viaje fijado, BlaBlaCar se queda con una comisión del 10%, a la que se le aplica el IVA del 21%.
BlaBlaCar opera en 19 países y ha sido en España, con 2,5 millones de usuarios, el territorio en el que ha encontrado su primera demanda, donde está a la espera del fallo del juez para saber si debe suspender o no su actividad.
Fuente: www.elotrolado.net