¿Su ex-pareja lleva varios meses sin pagar la
pensión alimenticia de sus hijos, alegando estar en paro, y sospecha que puede
estar trabajando sin declarar ingresos que percibe?
¿Convive desde hace tiempo con otra persona, con
quien mantiene una relación sentimental estable, pero lo niega para seguir cobrando
la pensión compensatoria que le paga?
¿Su hijo, mayor de edad, le oculta su actividad
laboral para continuar percibiendo la pensión alimenticia que recibe?
Éstos y otros problemas de índole similar son
algunos de los más habituales a los que se enfrentan cada día algunas personas,
y sus abogados, en casos de divorcios y separaciones.
Para confirmar sus sospechas y obtener todo tipo de
información al respecto, el detective privado es el profesional más
cualificado, pudiendo ratificar judicialmente las pruebas obtenidas durante la investigación en caso de ser necesario a la hora de solicitar la revisión o
eliminación de la
pensión alimenticia y/o compensatoria.
Mediante la observación y control de las actividades
del investigado, se pueden obtener pruebas suficientes para determinar si
efectivamente ejerce una actividad laboral remunerada, cuál es, si acude a un
centro de trabajo donde la lleva a cabo, sus horarios de apertura y cierre en
caso de trabajar en un establecimiento…, y si su remuneración podría ser
suficiente para solicitar la reducción o extinción de la pensión alimenticia
posteriormente.
En cuanto al pago de
pensiones compensatorias, la labor del detective privado consiste en demostrar
la convivencia de hecho del ex-cónyuge con otra persona y que, por tanto,
actualmente tiene otro medio de sustento, algo que no ocurría cuando comenzó a
pagar la pensión. Se trata de acreditar que la relación entre el receptor de la
pensión y su nueva pareja es permanente y estable en el tiempo, verificando
signos como, por ejemplo, la pernocta de forma habitual en el domicilio o el
disponer de llave de la vivienda y del garaje y hacer uso de los mismos.
Nuestro objetivo fundamental es aportar en nuestros
informes todas las pruebas documentales posibles, con el fin de ser utilizadas
tanto en el ámbito privado, como frente a los organismos judiciales.